La serie E 44.5 de locomotoras eléctricas de la DB es una pequeña serie de la que se construyeron 8 unidades entre los años 1933 y 1935, que jugó un papel importante en el desarrollo de la tecnología ferroviaria de la época y que prestaron con éxito su servicio en los Alpes de Baviera, en el Distrito de Berchtesgadener Land.

Atribución: Rainerhaufe at the German-language Wikipedia, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
La Deutsche Reichsbahn, para el escarpado trayecto entre Freilassing y Berchtesgaden (línea de ferrocarril Freilassing–Berchtesgaden), a causa de la buena experiencia tenida con el prototipo de locomotora E 44 101 que se había entregado en 1931, puso en servicio durante los años 1933 y 1934 ocho locomotoras de la serie E 44.5. Para esta serie de ocho locomotoras se utilizó en aquella época, al principio, la numeración E 44 102-109. En 1938, las nueve locomotoras se renumeraron como E 44 501-509.
- Locomotora prototipo: E 44 501 (1600 kW)
- Primera serie: E 44 502-505 (1600 kW)
- Segunda serie: E 44 506-509 (2200 kW)
Al igual que la serie E 44, todas las E 44.5 tenían un motor de tracción apoyado en nariz.
Estas locomotoras se diferencian de las tradicionales E 44, entre otras cosas, por la ausencia del morro saliente en los testeros, así como en unos bogies diferentes. En ambas series de la E 44.5 se montaron grupos generadores eléctricos.
Las E 44 502-505 podían ser distinguidas de las E 44 506-509 por la forma diferente de los largueros del chasis. En las E 44 502-505 estos eran rectos y cerrados hacia por fuera, mientras que en las E 44 506-509 eran de forma trapezoidal y tenían huecos en los lados.
La locomotora preserie E 44 501 se retiró del servicio ya en 1959 debido a que fue apartada en numerosas ocasiones, y sobrevivió hasta 1979 como recurrente unidad de demostración de trenes auxiliares destinados al aprendizaje, lejos de la antigua línea a la que estaba asignada. La locomotora, completamente deteriorada debido a los innumerables ejercicios de prácticas sobre vías, en noviembre de 1979 se encontraba en el depósito ferroviario de Hamm como Bahnhofswagen (vagón de estación) 60125, siendo desguazada a principios de la década de los años de 1980. Mientras que la carrocería de la locomotora era igual a la de la primera serie constructiva (E 44 502-505), los bogies tenían un emplazamiento más corto de los ejes.
En 1968, las E 44.5 se identificaron como 144 502-509. Las 144.5 hasta su retirada en 1983, arrastraron trenes de viajeros de alta calidad y estaban también dispuestas para la realización de servicios como máquinas quitanieves. Las 144.5 casi siempre estuvieron asignadas al depósito de Freilassing.
La 144 502 se erige como monumento a las afueras del Museo del Ferrocarril Lokwelt Freilassing, en una parte de la estación de Freilassing.

Atribución: Norbert120655, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons
La E 44 507, el último ejemplar en condiciones de funcionamiento de la segunda serie constructiva, pertenece al Museo de Transportes de Núremberg. La locomotora se encuentra cedida a la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Turingia, que la preserva en los antiguos depósitos ferroviarios de Weimar.
La 144 508 pertenece asimismo al Museo de Transportes de Núremberg y desde el 22 de junio de 2008 se encuentra en el Museo del Ferrocarril Lokwelt Freilassing.
Numeración | E 44 102-109 / E 44 502-509 (a partir de 1938) |
Número de locomotoras | 8 |
Fabricantes | BMAG, AEG |
Años de fabricación | 1933 – 1935 |
Año de baja del servicio | 1983 |
Disposición de los ejes (UIC) | Bo’Bo’ |
Longitud entre topes | 13.520 mm |
Peso en vacío | 79 t |
Potencia por hora | 1600 kW / 2200 kW |
Sistema de electrificación | 15 kV, 16 2/3 Hz |
Motores de tracción | 4 |
Tracción | Motor de tracción apoyado en nariz |
Frenos | Frenos de aire comprimido; frenado unilateral en todas las ruedas |
(Actualizado el 30 de diciembre de 2021)
Fuente: Wikipedia en alemán