La estación de ferrocarril de Göppingen

La estación de ferrocarril de Göppingen es una estación de paso de la inaugurada en 1850 línea ferroviaria directa Stuttgart–Ulm del Filstalbahn, situada en el punto kilométrico 42,1. Está inscrita en el registro de puestos operativos con la denominación TGO.

Entrada principal del edificio de viajeros de la estación de ferrocarril de Göppingen. Año 2009.
Atribución: dealerofsalvation, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

Ubicación

La estación de ferrocarril está situada en la periferia sur del casco urbano de Göppingen. Al este se encuentra la gran playa de maniobras y la estación de mercancías que todavía se utiliza ocasionalmente. Al oeste sigue en desuso y desmantelada la más pequeña de dos zonas de carga, donde hasta 2012 existió un muelle de carga de mercancía de detalle. Además se encuentra allí la estación de autobuses.

La estación de ferrocarril

En el edificio de viajeros de la estación hay dos quioscos, una panadería y una librería. Asimismo dispone de consigna. Las antiguas salas de equipajes y de paquetería urgente ya no se utilizan actualmente. Desde 2013 se encuentra allí un aparcamiento para bicicletas gestionado por el ayuntamiento de la ciudad y una estación de carga para bicicletas eléctricas. En junio de 2022 se ha abierto un centro de atención al cliente de la Verkehrs- und Tarifverbunds Stuttgart (Consorcio de Transportes y Tarifas de Stuttgart), en el que también se ha integrado el anterior Reisezentrum (despacho de billetes).

La estación pesee siete vías de andén (vías 1 a 7), aunque no obstante la mayoría de los trenes utilizan las vías 4 (en sentido Stuttgart) y 6 (en sentido Ulm). Únicamente algunos trenes circulan por las vías 1, 5 y 7, no siendo en absoluto utilizadas las vías 2 y 3 por trenes regulares con los actuales libros itinerarios.

Hasta 1986, la vía 1 daba servicio a las circulaciones del clausurado Hohenstaufenbahn hacia Schwäbisch Gmünd, y la vía 7 daba servicio a algunos trenes del cerrado Voralbbahn a Boll. Además, hasta octubre de 2014, otra vía con el número 13 finalizaba en el lado este del andén correspondiente a las vías 6 y 7, saliendo de allí la mayoría de los trenes del Voralbbahn. La vía 13 fue desmantelada en octubre de 2014.

Las amplias instalaciones de vías de apartadero, en la actualidad solo son utilizadas por la compañía Leonhard Weiss ubicada en las cercanías de la estación. Todas las otras vías de conexión industriales que partían de la estación se han desmantelado. Igualmente, la estación de contenedores, levantada nueva ya en los años setenta al otro lado del río Fils como una de las instalaciones más modernas de su tipo, se cerró a mediados de la década de los años de 1990. La vía de acceso sobre el puente Ernst-Bosch actualmente sirve como conexión ferroviaria con el depósito de chatarra ubicado en ese sitio.

Puente Ernst-Bosch que llevaba hacia la antigua estación de contenedores (actualmente depósito de chatarra).
Atribución: Harald Nikolisin, CC BY-SA 3.0 DE, vía Wikimedia Commons

En el año 2003 fue inaugurado una nueva pasarela peatonal que conecta con accesibilidad la estación con los andenes de las vías 1, 4/5 y 6/7, así como con la Jahnstraße situada al otro lado del Fils.

Historia

El Filstalbahn (ferrocarril del valle del Fils) inaugurado en su totalidad solamente en 1850, llegó a Göppingen ya en el año 1847, por lo que la estación pudo entrar en servicio el 11 de octubre de ese año.

El 6 de abril de 1893 se aprobó la ampliación del edificio de viajeros, que posteriormente se llevó a cabo según lo planificado.

A partir de 1912, el Hohenstaufenbahn procedente de Schwäbisch Gmünd terminaba en Göppingen.

De 1914 a 1917, la estación fue otra vez ampliada y reformada, teniando en cuenta el Hohenstaufenbahn a Schwäbisch Gmund y el por entonces en proyecto Voralbbahn a Boll, que se inauguró en 1926. A partir de la electrificación de la línea en el año 1933, Göppingen además pasó a formar parte parcialmente del tráfico suburbano de Stuttgart.

Durante la Segunda Guerra Mundial, en la explanada de entrada a la estación se hallaba un refugio de defensa antiaérea para 80 personas.

El 27 de mayo de 1964, tras dos años y medio de construcción, fue inaugurado el nuevo edificio de viajeros diseñado por Hellmut Kasel. A finales de la década de los años de 1960 se construyó una nueva nave para la despacho de mercancías que fue demolida tras el cierre en el verano de 2012.

El servicio de viajeros a Schwäbisch Gmünd fue suspendido en 1984, y a Boll el 27 de mayo de 1989. El tráfico de mercancías en el resto del Hohenstaufenbahn a Faurndau Nord y también del Voralbbahn se suspendión en 1994 y ambas líneas finalmente clausuradas. Los primeros 1,6 kilómetros de la línea del Voralbbahn son empleados como vía de empalme por la constructora Leonhard Weiss.

En agosto de 2021 se renovaron las vías y agujas de la estación.

Y en mayo de 2022 se sacaron a concurso los trabajos de planificación para la reforma de la parte de la estación destinada al transporte de viajeros, incluida la reforma de los andenes para permitir la accesibilidad sin barreras.

Curiosidades

En el periódico encuentro de modelismo ferroviario que organiza la firma Märklin, se celebran también en la estación de ferrocarril de Göppingen numerosos actos, entre ellos una exposición de locomotoras históricas, la llegada de trenes especiales procedentes de todo el territorio federal, viajes lanzadera de trenes de vapor y visitas a las cabinas de los maquinistas.

Fuente: Wikipedia en alemán

La «Ludwigsbahnhof» (estación Luis I de Baviera) de Nürnberg

La Ludwigsbahnhof (estación Luis I de Baviera) de Nürnberg, ubicada en el terreno del Plärrer de Núremberg, fue tanto la primera estación de ferrocarril de Nürnberg, como de Alemania y, junto con la Fürther Ludwigsbahnhof, fue una de las dos estaciones terminales del Ludwigseisenbahn (Ferrocarril de Luis I de Baviera). Comenzó a operar el 7 de diciembre de 1835 con el viaje del primer ferrocarril aleman (y de la locomotora Adler) hacia la Fürther Ludwigsbahnhof (estación Luis I de Baviera de Fürth).

Ludwigsbahnhon (Estación Luis I de Baviera) de Nürnberg. Año 1870.
Atribución: Autor desconocido, dominio público, vía Wikimedia Commons

La Ludwigsbahnhof fue solemnemente inaugurada el 7 de diciembre de 1835 con el primer viaje de la Adler ante la presencia de numerosos curiosos. Sin embargo, quien daba nombre a la estación, el rey Luis I de Baviera, no visitó esta hasta el 17 de agosto de 1836, realizando finalmente un viaje en el primer ferrocarril de Alemania. Frente a las estaciones de Núremberg y Fürth fueron construidos en su honor arcos de triunfo diseñados por el Profesor Carl Alexander Heideloff de Núremberg, describiéndose la estación de la siguiente manera:

En Núremberg se hallan a cada lado de la vía férrea dos cobertizos, cada uno de 51 pies de largo y 28 de ancho, para el estacionamiento de vagones, que pueden llevarse de un cobertizo a otro mediante cuatro placas giratorias y la placa de unión de raíles americana. La estructura del techo del cobertizo está a 17 pies del suelo, para que el coche de vapor (Dampfwagen) con su erguida chimenea no lo toque. Cada uno de estos cobertizos de tren descansa sobre 14 elementos de columna de 16 pies y 5 pulgadas de longitud, y 10 pulgadas de diámetro. El tejado está cubierto de pizarra, y los laterales están cerrados con listones que descansan sobre suelas de roble. Los rieles planos sobre los que corren las pestañas de las ruedas, están compuestos por hierro laminado. A los lados de estos rieles hay muescas para alojar las pestañas de las ruedas de los vagones. En el cobertizo, entre los raíles de las vías, hay un foso de manpostería de 14 pies de longitud, 4 pies de ancho y 3 pies de profundidad sobre el que se sitúan el coche de vapor y los otros coches (vagones) cuando deben realizarse trabajos sobre ellos.

Maqueta de los edificios de la estación originaria Ludwigsbahnhof de Núremberg. Museo de Transportes de Núremberg.
Atribución: Urmelbeauftragter, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

Debido al aumento en el volumen de tráfico, el edificio original tuvo que ser reemplazado ya en 1872 por un edificio de nueva construcción más grande. Con la puesta en servicio de la red tranviaria Nürenberg-Fürth en el año 1881, se creó un intercambiador. Sin embargo, muy pronto se volvión insignificante para la red ferroviaria de Nürnberg, pues ya en 1846 se había levantado en Königstor la mucho más grande Estación Central del estado (Nürnberg Hauptbahnhof). Además del ferrocarril estatal, la incipiente competencia del tranvía que recorría la Fürther Straße, que circulaba en paralelo desde finales de 1881 y que desde 1896 estaba electrificado, condujo finalmente a la insolvencia de la Ludwigseisenbahn el 31 de octubre de 1922, y con ello también al cese de las operaciones en la Ludwigsbahnhof. Delante del edificio de la estación estaba el monumento al Ludwigseisenbahn, descubierto en 1890, que se trasladó en 1927 al límite fronterizo entre las ciudades de Núremberg y Fürth a causa de la colocación de las vías para el tranvía. Desde 1993 se encuentra en la Fürther Straße, en la salida este de la estación de metro de Bärenschanze.

El edificio de la estación resultó ileso durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, en 1951 fue derribado para ejecutar la nueva ordenación urbana de las calles de Plärrer y la construcción del edificio Plärrer de varios pisos. Desde 1980, en las inmediaciones aledañas se encuentra la estación Plärrer del metro de Núremberg (U-Bahn Nürenberg).

Fuente: Wikipedia en alemán

La estación de Freilassing

La estación de Freilassing es un nudo ferroviario en el sureste de Baviera por la que pasan las líneas de ferrocarril RosenheimSalzburg, MühldorfFreilassing y FreilassingBad Reichenhall. Está situada en el territorio del municipio de Freilassing, en el distrito de Berchtesgadener Land. Como última estación alemana de la línea hacia Salzburgo, es estación fronteriza con Austria y cuenta con nuevas vías con andenes de acceso.

Plano de la estación de Freilassing. Año 1877.
Atribución: Lenni-2011, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

La Königlich Bayerischen Staatseisenbahnen (los Ferrocarriles Estatales del Reino de Baviera) pone en marcha la estación en 1860 con la línea RosenheimSalzburg. Con la apertura de la línea a Bad Reichenhall en 1866, pasó a ser una estación de bifurcación. Y con la puesta en marcha del ferrocarril local de Laufen en 1890, finalmente se convirtió en un nudo ferroviario. Desde 1905 hasta 2002, hubo en Freilassing un depósito ferroviario, cuyos terrenos desde 2006 son utilizados por el Museo del ferrocarril Lokwelt Freilassing. El 15 de diciembre de 2014, con el apeadero de Freilassing-Hofham en la línea hacia Bad Reichenhall, fue puesta en funcionamiento una estación adicional dentro del término de Freilassing.

Fuente: Wikipedia en alemán