William Wilson

William Wilson nació el 18 de mayo de 1809 en Walbottle, Inglaterra, y falleció el 17 de abril de 1862 en Núremberg, Alemania. Fue un ingeniero mecánico británico (del Reino Unido), y el maquinista de la locomotora del primer ferrocarril alemán.

William Wilson, el primer maquinista de Alemania
Atribución: Dominio público

Vida

William Wilson fue contratado por George Stephenson como ingeniero mecánico en 1829.

La primera locomotora de vapor fue entregada por Stephenson para la primera línea de ferrocarril de Alemania, entre Nürnberg y Fürth, inaugurada el 7 de diciembre de 1835, ya que para esa fecha en Alemania no había en ese momento ninguna locomotora adecuada disponible y a un precio razonable. A petición de la Ludwigs-Eisenbahn-Gesellschaft (Ludwigseisenbahn), Stephenson además proporcionó también el maquinista e ingeniero, en la persona de Wilson, durante un periodo de tiempo de ocho meses. Este debía instruir al personal en el manejo de la locomotora, así como formar a los siguientes, para lo que se firmó un contrato de trabajo temporal.

Stephenson puso como condición una jornada de trabajo máxima de 12 horas al día. Los gastos del viaje debían correr a cargo de la Ludwigs-Eisenbahn-Gesellschaft. Además Wilson se hizo cargo de la creación y posterior dirección de unos talleres ferroviarios. Recibió de acuerdo con su cualificación un salario alto, que excedía los ingresos del director general de la compañía ferroviaria. Su salario ascendió al principio a 1.500 florines anuales, a lo que había que añadir una retribución de 240 florines.

Finalmente, el 7 de diciembre de 1835, William Wilson condujo como maquinista el primer tren alemán llevado por la locomotora Adler, por la recién construida línea de ferrocarril del Ludwigseisenbahn. Tras ocho meses, no dio ninguna muestra de querer marcharse. Tanto a causa de su actitud segura como por su alta capacidad, su contrato al final siempre se renovaría una y otra vez. Los viajeros no querían viajar con ningún otro que no fuera el «inglés largo». Cuando él mismo no conducía la locomotora, los ingresos bajaban. A partir de 1842, se turnaba con su segundo ayudante Bockmüller como maquinista. Su salud se vió gravemente dañada por su trabajo, ya que ante cualquier cambio meteorológico permanecía en pie en la locomotora con levita y sombrero de copa alta, pero sin ninguna protección contra las inclemencias meteorológicas. Solo a partir del invierno de 1845/46, los maquinistas llevaron un abrigo de cuero como protección contra el tiempo, y ocho años después las locomotoras se equiparían con una marquesina.

Pese a la tentadora oferta de la Königlich Bayerische Staatseisenbahnen, Wilson se quedó en la Ludwigseisenbahn. A partir de 1859, ya no pudo desempeñar sus funciones con regularidad a consecuencia de un empeoramiento en su estado de salud. En las celebraciones del 25 aniversario del Ludwigseisenbahn fue grandemente homenajeado. El 17 de abril de 1862 fallece a consecuencia de su enfermedad. Fue enterrado con una gran condolencia por parte de la población en el cementerio de San Juan de Núremberg, en la sepultura San Juan IIB/040-170. La sepultura se mantiene hasta la fecha.

Calle dedicada a William Wilson en la estación de clasificación de Núremberg
Atribución: Elaboración propia a partir de un mapa de Google Maps

Una calle sin salida en las cercanías de la estación de clasificación de Núremberg está dedicada a su memoria.

Fuente: Wikipedia en alemán