Los vagones de mercancías. Tipos de vagones de mercancías

Los vagones de mercancías son vehículos ferroviarios remolcados destinados al transporte de mercancías.

Varios tipos de vagones de mercancías en la estación de clasificación de Kornwestheim
Atribución: K. Jähne, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

Tipos de vagones de mercancías

Los vagones de mercancías están clasificados por la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC) como sigue, según sus principales características constructivas.

  • Vagones de mercancías abiertos. No tienen techo. Los hay de tipo estándar (tipo UIC E) y de diseño constructivo especial (tipo UIC F).
  • Vagones cerrados. Tienen techo fijo. Los hay de tipo estándar (tipo UIC G) y de diseño constructivo especial (tipo UIC H).
  • Vagones frigoríficos. Tipo UIC I. Son vagones cerrados con aislamiento térmico.
  • Vagones plataforma. No tienen costados (bordes laterales), o los tienen de una altura máxima de 60 cm. Entre ellos están los vagones con ejes individuales, de tipo UIC K para los de diseño estándar, y L para los de diseño constructivo especial. Y los vagones con bogíes, de tipo UIC R los de diseño estándar, y S los de diseño constructivo especial.
  • Vagones abiertos polivalentes y vagones plataforma polivalentes. Tipo UIC O, con bordes laterales abatibles que pueden emplearse como vagones plataforma o vagones abiertos.
  • Vagones con techo practicable. Tipo UIC T.
  • Vagones especiales. Son vagones de mercancías tipo U. Lo conforman un grupo muy heterogéneo de vagones como, entre otros, los destinados al transporte de pulverulentos y los vagones remolque de plataforma baja.
  • Vagones cisterna. De tipo UIC Z, destinados al transporte de mercancías líquidas o gaseosas.

En ocasiones, las directrices de la UIC se interpretaban de manera diferente por las administraciones ferroviarias, de modo que podía ocurrir que vagones prácticamente iguales fueran clasificados en categorías diferentes. En ocasiones, igualmente, vagones ligeramente reformados debían ser de nuevo clasificados. Por ejemplo, un vagón de tipo E al que se le soldaba una puerta, pasaba a ser un vagón de tipo F.

Son vagones de mercancías destinados a usos especiales, y que no se pueden asignar con claridad a ninguno de los tipos anteriores:

  • Vagones de mercancías de servicio, utilizados para el transporte de mercancías de servicio, como gas para iluminación, agua, desechos, ceniza, escoria, grava. En Alemania, hasta 1968 conformaban el tipo genérico X, y a menudo procedían de vagones de mercancías abiertos o de vagones de plataforma giratoria. Estos vagones abiertos se empleban como vagones para la escoria o como vagones para el transporte de materiales de trabajo. En cambio, los vagones de servicio ferroviario (Bahndienstwagen) no están destinados al transporte de mercancías y, por tanto, no se consideran vagones de mercancías.
  • Vagones de estación. Se utilizan exclusivamente en el interior de las estaciones para usos internos.
  • Vagones para el traslado en transbordador o ferry, con un menor gálibo ferroviario, para el tránsito hacia Gran Bretaña, que se identifican mediante el indicativo f.

Un «vagón de mercancías ruidoso» es un vagón de mercancías que, en su puesta en servicio, no reunía las condiciones del Reglamento (EU) nº 1304/2014 (§2 punto 1 de la Ley de Protección contra el Ruido Ferroviario). A partir del 13 de diciembre de 2020, estos ya no pueden circular más por la red ferroviaria alemana (§3 punto 1 de la Ley de Protección contra el Ruido Ferroviario).

Los furgones postales no cuentan como vagones de mercancías, sino como coches de viajeros, o bien forman sus propios trenes correo.

Fuente: Wikipedia en alemán